La inmigración debe representar una oportunidad para cautivar a nuevos clientes
El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el estado se enfrenta al reto de crecer y generar mayor economía, a pesar de una contracción en el gasto, aseguró el director de la consultora Negocios para Todos, David Rodríguez Tapia.
Detalló que las estaciones en el año se han vuelto “tendenciosas”, contrario a cuando había cierta estabilidad a lo largo de los años. “Debemos cuidar invertir estrictamente lo necesario y cuidar la operación de la empresa”, dijo.
Un punto en favor del sector es la constante inmigración hacia Querétaro, ya que representa un mercado con nuevos recursos e ingresos para el estado, donde los empresarios se ven beneficiados.
“Hay que saber llegar a ese nuevo consumidor, esas personas van a las tiendas de autoservicio, pero no a las tiendas especializadas, se está perdiendo el mercado, por lo que hay que retomarlo”, expuso.
Agregó que se requiere atraer a más y nuevos clientes para que los negocios sean rentables, lo que es una necesidad tanto para el sector comercio como para la industria.

Inadem
Rodríguez Tapia consideró que los recursos que destina el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), aunque cuenta con diversos candados que evitarán el desvío de recursos, serán una carga burocrática para las mipymes que busquen acceder éstos, para hacer crecer sus negocios.
0 comentarios:
Publicar un comentario