DAMASCO, Siria, 21 de agosto (OEM-AFP).- La oposición siria acusó hoy al régimen de matar a 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del Presidente Bashar al Asad, la acusó de haber planificado una provocación.
Aunque el régimen ha desmentido categóricamente haber usado armas químicas en alguna forma de gas venenoso, y que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) mencionara horas antes un balance de por lo menos 100 muertos que sin duda empeorará, el ataque es uno de los más violentos del conflicto y ha provocado una oleada de condenas internacionales.
En videos difundidos por la oposición, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, se ve a decenas de personas exánimes yaciendo en el suelo, entre ellos numerosos niños. Ninguno presentaba heridas aparentes.
En uno de los videos se ve a niños recibiendo oxígeno para ayudarlos a respirar en un hospital de campaña. También aparecen médicos intentado reanimar a otros menores inconscientes.
Otro video muestra a una niña en una camilla que repite con las manos en el rosto y muerta de miedo "estoy viva, estoy viva".
Uno de los jefes de la oposición, George Sabra, avanzó ante la prensa en Estambul la cifra de 1,300 muertos en varias localidades en los alrededores de Damasco y estimó que esta matanza hacía imposible una solución política del conflicto.
El director del OSDH, Rami Abdel Rahmane, quien no confirmó el uso de armas químicas, habló de 136 muertos al menos y añadió que el balance empeorará "porque siguen los bombardeos y la potencia de fuego es considerable".
La operación se concentró en Muadamiya al Sham, en el suroeste de la capital, que el ejército trata de retomar, precisó el OSDH, que se basa en una amplia red de militantes en el terreno.
En tanto, las autoridades sirias denuncian estas acusaciones "nulas, sin valor y completamente infundadas", afirmó el ejército en un comunicado leído por un oficial en la televisión siria.
El ministerio sirio de Relaciones Exteriores estimó que "estas mentiras (...) buscan que la comisión de investigación se desvíe de su misión".

Rusia acusó a la oposición de "provocación planificada de antemano".
El ministro británico de Exteriores, William Hague, espera que los aliados de Asad se "despierten" y "vean su naturaleza criminal y bárbara". El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró "escandalizado" y la canciller alemana, Angela Merkel, evocó "un crimen espantoso".
"Si el gobierno sirio no tiene nada qué ocultar (...) facilitará el acceso inmediato y sin cortapisas de la ONU al lugar" del presunto ataque, insistió un portavoz de la Casa Blanca.
El acuerdo entre Damasco y la ONU limita la misión de investigación a Jan al Asal (cerca de Alep), Ataybe, cerca de Damasco, y Homs (centro). Pero según un portavoz de la ONU en Nueva York, los inspectores discutieron hoy con las autoridades sirias acerca de otras acusaciones como las del día.
Mas de 100,000 personas han muerto en Siria, según la ONU, desde marzo de 2011, cuando se inició una revuelta contra el régimen de Asad convertida ahora en sangrienta guerra civil.
0 comentarios:
Publicar un comentario