viernes, 23 de agosto de 2013

MALDITO SUSPENSO

Noel F. Al­va­ra­do y 

An­to­nio de Mar­ce­lo,



Ho­ras de in­cer­ti­dum­bre vi­ven los fa­mi­lia­res de los 12 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos del bar Hea­ven, lue­go de que fun­cio­na­rios de las pro­cu­ra­du­rías Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca y del Dis­tri­to Fe­de­ral, die­ran a co­no­cer el ha­llaz­go de sie­te cuer­pos en una fo­sa clan­des­ti­na en el ran­cho La Me­sa, del mu­ni­ci­pio de Tla­lma­nal­co, Es­ta­do de Mé­xi­co.

Mien­tras que pa­dres, ma­dres, her­ma­nos, tíos, ami­gos y ve­ci­nos vi­ven mo­men­tos de an­gus­tia por esa de­sa­gra­da­ble no­ti­cia, pe­ri­tos en cri­mi­na­lís­ti­ca, fo­to­gra­fía, me­di­ci­na fo­ren­se en­tre otros in­ves­ti­ga­do­res de la PGR, lle­van a ca­bo ex­haus­ti­vas in­ves­ti­ga­cio­nes pa­ra ob­te­ner re­sul­ta­dos que los lle­ve a es­ta­ble­cer si el ADN de los cuer­pos en­con­tra­dos co­rres­pon­den al de los jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos del bar Hea­ven el pa­sa­do 26 de ma­yo de la zo­na ro­sa, en la Co­lo­nia Juá­rez.

Pe­se a ello, los fa­mi­lia­res de los de­sa­pa­re­ci­dos, ten­drán que es­pe­rar un pla­zo má­xi­mo de 48 ho­ras pa­ra que las pro­cu­ra­du­rías Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca y del DF, ob­ten­gan los re­sul­ta­dos y se de­ter­mi­ne si los cuer­pos ha­lla­dos en la fo­sa clan­des­ti­na co­rres­pon­den o no a los de los jó­ve­nes "le­van­ta­dos" del bar Hea­ven.

Las ma­ne­ci­llas del re­loj mar­ca­ban las 10:30 ho­ras de ayer, cuan­do el te­lé­fo­no ce­lu­lar de la se­ño­ra Le­ti­cia Pon­ce, ma­dre de Jerzy )el más jo­ven de los 12 de­sa­pa­re­ci­dos del bar Hea­vaen-, so­nó. Al con­tes­tar­lo, es­cu­chó la voz del Pro­cu­ra­dor Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del DF, Rol­dol­fo Ríos Gar­za, quien le in­for­mó que ha­bían en­con­tra­do va­rios cuer­pos en una fo­sa clan­des­ti­na en el Es­ta­do de Mé­xi­co.

Lue­go de re­ci­bir esa de­sa­gra­da­ble no­ti­cia, los fa­mi­lia­res lle­ga­ron cer­ca de las 12:30 ho­ras a las ins­ta­la­cio­nes de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Dis­tri­to Fe­de­ral, pa­ra que el Pro­cu­ra­dor y su equi­po de in­ves­ti­ga­do­res les die­ran de­ta­lles del ha­llaz­go de los sie­te cuer­pos en una fo­sa clan­des­ti­na del ran­cho La Me­sa. Pa­ra en­ton­ces, ahí -en las ins­ta­la­cio­nes de la PGJDF-, ya se en­con­tra­ron a otras ma­dres de los de­sa­pa­re­ci­dos. En­tra­ron al ele­va­dor pa­ra lle­gar al pi­so don­de ha­bla­ría el Pro­cu­ra­dor ca­pi­ta­li­no.

Un po­co ner­vio­sas y des­con­cer­ta­das, ahí, en el ele­va­dor, Eu­ge­nia Pon­ce di­jo a quie­nes la acom­pa­ña­ban: "bien fuer­tes, se­ño­ras", con lo que les dio áni­mo. Jun­to a ella, Ju­lie­ta Gon­zá­lez, ma­dre de Jen­ni­fer Ro­bles, per­ma­ne­ció en si­len­cio, con un ges­to de preo­cu­pa­ción.

Se abrie­ron pa­so en­tre los re­por­te­ros y ca­ma­ró­gra­fos que se en­con­tra­ban lis­tos pa­ra es­cu­char el anun­cio del Pro­cu­ra­dor Ro­dol­fo Ríos so­bre el ca­so. "Ve­ni­mos a que pri­me­ro nos in­for­men a no­so­tros, co­mo par­te afec­ta­da", di­jo Eu­ge­nia Pon­ce.

En­tra­ron a una ofi­ci­na don­de los re­ci­bió el Pro­cu­ra­dor del Dis­tri­to Fe­de­ral, Ro­dol­fo Ríos. Ahí el fun­cio­na­rio les di­jo que to­ma­ría un par de días rea­li­zar los es­tu­dios co­rres­pon­dien­tes, pa­ra de­ter­mi­nar la iden­ti­dad de los cuer­pos.

Du­ran­te la con­fe­ren­cia, los fa­mi­lia­res per­ma­ne­cie­ron a un cos­ta­do del Pro­cu­ra­dor, es­cu­chan­do las res­pues­tas que dio a la pren­sa. Cuan­do ter­mi­nó el en­cuen­tro con los me­dios, vol­vie­ron a en­trar a la ofi­ci­na del Pro­cu­ra­dor.

"La mis­ma in­for­ma­ción que le dio a us­te­des (los me­dios de co­mu­ni­ca­ción) nos la dio a no­so­tros", co­men­tó Eu­ge­nia Pon­ce, un par de ho­ras des­pués.

Men­cio­nó que su her­ma­na, Le­ti­cia Pon­ce (ma­dre de Jerzy); Jo­se­fi­na Gar­cía, ma­dre de Said Sán­chez, y Mer­ce­des, la ma­dre de Ga­brie­la Ruiz acu­die­ron a la zo­na don­de ocu­rrió el ha­llaz­go de los ca­dá­ve­res, en el Es­ta­do de Mé­xi­co.

"Sí (acu­dí a Tla­ma­nal­co), pe­ro no die­ron nin­gu­na in­for­ma­ción -di­jo Le­ti­cia Pon­ce-. No nos han da­do nin­gún da­to to­da­vía". Ella de­ta­lló que no les per­mi­tie­ron acer­car­se a la fo­sa, y que no les pi­die­ron par­ti­ci­par en al­gu­na prue­ba, pa­ra iden­ti­fi­car los cuer­pos.

Las ho­ras, los mi­nu­tos, los se­gun­dos y las mi­lé­si­mas de se­gun­dos, se han con­ver­ti­do eter­nos pa­ra los fa­mi­lia­res de los 12 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos, pues has­ta aho­ra, to­do pa­re­ce in­di­car que los cuer­pos en­con­tra­dos en una fo­sa del ran­cho La Me­sa, co­rres­pon­den a los de­sa­pa­re­ci­dos del Hea­ven; sin em­bar­go, se­rá en un pla­zo má­xi­mo de 48 ho­ras, cuan­do las pro­cu­ra­du­rías Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca y del DF, den a co­no­cer los re­sul­ta­dos pe­ri­cia­les y de ADN de los cuer­pos, los cua­les de­ter­mi­na­rán si son o no los de los "le­van­ta­dos" del Hea­ven.




CON­FE­REN­CIA



En una con­fe­ren­cia de pren­sa ofre­ci­da des­pués del me­dio­día de ayer, Ro­dol­fo Ríos Gar­za, ti­tu­lar de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Dis­tri­to Fe­de­ral (PGJDF), con­fir­mó el ha­llaz­go de sie­te cuer­pos (has­ta ese mo­men­to) mis­mos que es­ta­ban en una fo­sa clan­des­ti­na.

Ex­pli­có an­te me­dios de co­mu­ni­ca­ción que en el mar­co de es­ta co­la­bo­ra­ción, una vez que se tu­vo co­no­ci­mien­to del ha­llaz­go se dio par­te a la PGJDF, por lo que per­so­nal de la Fis­ca­lía Es­pe­cial de Aten­ción pa­ra la In­ves­ti­ga­ción del De­li­to de Se­cues­tro, de­no­mi­na­da Fuer­za An­ti­se­cues­tro (FAS), se tras­la­dó al lu­gar de los he­chos acom­pa­ña­do por pe­ri­tos pa­ra rea­li­zar la to­ma del per­fil ge­né­ti­co de los cuer­pos.

Ro­dol­fo Ríos Gar­za ex­pli­có que por las con­di­cio­nes en que se en­cuen­tran los cuer­pos no es po­si­ble de­ter­mi­nar la iden­ti­dad de és­tos a sim­ple vis­ta, de ma­ne­ra que se­rá el re­sul­ta­do de las prue­bas de ADN que se prac­ti­ca­rán en coor­di­na­ción con pe­ri­tos de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Dis­tri­to Fe­de­ral y de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca, lo que in­di­que si es­tos res­tos hu­ma­nos co­rres­pon­den a las per­so­nas de­sa­pa­re­ci­das el 27 de ma­yo pa­sa­do en el bar Af­ter Hea­ven, de la ca­lle Lan­cas­ter en la zo­na ro­sa.

NADA CONFIRMADO


 Jesús Murillo Karam, titular de la dependencia, desmintió que durante aquel cateo en el rancho se hubiera detenido a 2 sujetos, como dijo la PGJDF



Noel F. Al­va­ra­do



El Pro­cu­ra­dor Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca, Je­sús Mu­ri­llo Ka­ram, afir­mó que se ha­rá to­do lo hu­ma­na­men­te po­si­ble pa­ra iden­ti­fi­car los cuer­pos en­con­tra­dos en una fo­sa clan­des­ti­na en el ran­cho La Me­sa del mu­ni­ci­pio de Tlal­ma­nal­co, Es­ta­do de Mé­xi­co.

Ello, lue­go de con­fir­mar el ha­llaz­go de una fo­sa clan­des­ti­na don­de se en­con­tra­ron sie­te ca­dá­ve­res, que pre­sun­ta­men­te po­drían per­te­ne­cer a las per­so­nas "le­van­ta­das" el pa­sa­do 26 de ma­yo del bar Hea­ven Aft­her, en el ran­cho La Mi­sión del mu­ni­ci­pio de Tlal­ma­nal­co, Es­ta­do de Mé­xi­co; es­te he­cho no te­nía na­da que ver con las in­da­ga­to­rias que rea­li­za la PGJDF en es­te ex­pe­dien­te, si­no una in­da­ga­to­ria del or­den fe­de­ral.

Mu­ri­llo Ka­ram in­di­có que es­to se de­ri­vó del cum­pli­mien­to de la or­den de ca­teo 333/2013 li­be­ra­da por un juez fe­de­ral en ese in­mue­ble, den­tro de las in­ves­ti­ga­cio­nes que rea­li­za la Sub­pro­cu­ra­du­ría de Con­trol Re­gio­nal, Pro­ce­di­mien­tos Pe­na­les y Am­pa­ro, a car­go de Re­na­to Sa­les He­re­dia por de­li­tos con­tra la sa­lud y vio­la­ción a la Ley Fe­de­ral de Ar­mas de Fue­go, don­de no hu­bo nin­gún de­te­ni­do.

De­ta­lló que al rea­li­zar las pes­qui­sas co­rres­pon­dien­tes, un equi­po de mi­nis­te­rios pú­bli­cos fe­de­ra­les y agen­tes de la ins­ti­tu­ción en­con­tra­ron la fo­sa clan­des­ti­na, "don­de es­ta­ban res­tos óseos de al me­nos cin­co per­so­nas, los cua­les son ya ana­li­za­dos por pe­ri­tos en di­ver­sas es­pe­cia­li­da­des fo­ren­ses, por lo que en un pla­zo de 48 ho­ras po­dre­mos iden­ti­fi­car a uno de ellos, ha­re­mos to­do lo hu­ma­na­men­te po­si­ble pa­ra su iden­ti­fi­ca­ción".

Ex­pli­có "se to­ma­rá una mues­tra pa­ra no con­ta­mi­nar las evi­den­cias, y de­ter­mi­nar a quién per­te­ne­cen los res­tos, pa­ra des­pués ha­cer la con­fron­ta­ción de ADN", y po­der co­no­cer si co­rres­pon­den a al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes se­cues­tra­dos del Hea­ven Aft­her y así no ge­ne­rar fal­sas ex­pec­ta­ti­vas.

Di­jo que en es­tos mo­men­tos se coor­di­nan con la Pro­cu­ra­du­ría ca­pi­ta­li­na pa­ra am­pliar las pes­qui­sas del ca­so, don­de tam­bién par­ti­ci­pa per­so­nal de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Es­ta­do de Mé­xi­co.

En tan­to, el Pro­cu­ra­dor ca­pi­ta­li­no Ro­dol­fo Ríos Gar­za, in­for­mó que per­so­nal de la Fis­ca­lía Es­pe­cial de Aten­ción pa­ra la In­ves­ti­ga­ción del De­li­to de Se­cues­tro, se tras­la­dó al lu­gar de los he­chos acom­pa­ña­do por pe­ri­tos pa­ra rea­li­zar la to­ma del per­fil ge­né­ti­co de los cuer­pos.

Su­bra­yó, "has­ta el mo­men­to con­ti­núan las ex­ca­va­cio­nes pa­ra ve­ri­fi­car la exis­ten­cia de más cuer­pos.

"De­ri­va­do de las con­di­cio­nes en las que se en­cuen­tran no es po­si­ble de­ter­mi­nar aún la iden­ti­dad de los mis­mos".

Co­men­tó que "por lo an­te­rior, se­rá el re­sul­ta­do de las prue­bas de ADN que se prac­ti­ca­rán en coor­di­na­ción con pe­ri­tos de la PGJDF y de la PGR, el que con­fir­me o des­car­te cien­tí­fi­ca­men­te si los cuer­pos en­con­tra­dos co­rres­pon­den a las per­so­nas de­sa­pa­re­ci­das en ma­yo pa­sa­do del bar Af­ter Hea­ven, por lo que has­ta que ten­ga­mos el re­sul­ta­do de es­tos exá­me­nes que to­da­vía no es­tán, has­ta que vea­mos la iden­ti­dad y de la iden­ti­fi­ca­ción de los cuer­pos ha­lla­dos con­fir­ma­re­mos si per­te­ne­cen o no a las víc­ti­mas".

Al pre­gun­tar­le si hu­bo de­te­ni­dos en el des­plie­gue de la PGR en el re­fe­ri­do ran­cho me­xi­quen­se, Ríos Gar­za, res­pon­dió: "lo que no­so­tros te­ne­mos co­no­ci­mien­to evi­den­te­men­te es que la PGR de­tu­vo a dos per­so­nas que se en­con­tra­ban cer­ca del lu­gar, de es­ta fo­sa clan­des­ti­na que eran lu­ga­re­ños", he­cho que mi­nu­tos des­pués Mu­ri­llo Ka­ram des­min­tió.

Al se­ña­lar­le si por las ves­ti­men­tas que traían los cuer­pos en­con­tra­dos en la se­pul­tu­ra clan­des­ti­na, se pue­de es­ta­ble­cer si coin­ci­den con las mis­mas ves­ti­men­tas de las per­so­nas del bar Hea­ven, el ti­tu­lar de la PGJDF, apun­tó: "es más po­si­ble de­ter­mi­nar eso en es­te mo­men­to, es­pe­ra­re­mos a las prue­bas cien­tí­fi­cas pa­ra ve­ri­fi­car la iden­ti­dad de los cuer­pos".

Re­fi­rió que per­so­nal de la PGR, PGJDF y de la PG­JEM "con­ti­núan las ex­ca­va­cio­nes en el lu­gar, he co­men­ta­do que por la di­fi­cul­tad del mis­mo, ya sea el te­rre­no y el cli­ma que se en­cuen­tra un po­co hú­me­do, fan­go­so, es que se ha com­pli­ca­do el te­ma de la ex­ca­va­ción, pe­ro con­ti­núan las ex­ca­va­cio­nes pa­ra la ve­ri­fi­ca­ción de más cuer­pos en el lu­gar. Has­ta el mo­men­to se es­tá ve­ri­fi­can­do en una so­la fo­sa en don­de se en­con­tra­ron es­tos ca­dá­ve­res.

Re­cal­có, "va­mos a es­pe­rar el re­sul­ta­do de la ne­crop­sia, pa­ra que nos di­gan, evi­den­te­men­te el cro­nos de la muer­te, así co­mo la cau­sa de la mis­ma y por su­pues­to en el es­ta­do en el que se en­con­tra­ban. Tie­nen que ser los pe­ri­tos y el te­ma de la ne­crop­sia pa­ra que nos in­di­quen esas con­di­cio­nes".

In­di­có que to­do es­to se le ha in­for­ma­do a los fa­mi­lia­res de las vic­ti­mas de­sa­pa­re­ci­das, "pla­ti­ca­mos exac­ta­men­te lo mis­mo que es­ta­mos co­men­tan­do; en es­te mo­men­to les di a ellos con pre­ci­sión co­mo lo es­toy ha­cien­do en es­te mo­men­to, de có­mo es­tán las co­sas, de qué fue lo que se ha en­con­tra­do y de có­mo van los avan­ces de es­tas ex­ca­va­cio­nes y las in­ves­ti­ga­cio­nes".

Su­bra­yó, "el mo­ti­vo de rea­li­zar es­ta con­fe­ren­cia de pren­sa es pa­ra evi­tar las es­pe­cu­la­cio­nes, es pa­ra evi­tar al­gún va­cío de in­for­ma­ción, que al­guien ma­ne­je, al­gu­na in­for­ma­ción que no es co­rrec­ta, in­clu­so por res­pe­to por su­pues­to a los fa­mi­lia­res de las per­so­nas des­pa­re­ci­das.

"Creo que es im­por­tan­te ha­cer es­te ti­po de in­for­ma­ción pa­ra que sea muy pun­tual, pa­ra que sea muy cla­ro, pa­ra que no ha­ya al­gu­na du­da de que se ma­ne­je... que ya afir­men que es­tán los re­sul­ta­dos de los dic­tá­me­nes pe­ri­cia­les en ma­te­ria de ge­né­ti­ca o que afir­men que al­gún nú­me­ro de cuer­pos que se ha­yan en­con­tra­do, es la im­por­tan­cia de rea­li­zar es­te ti­po de in­for­ma­ción tan­to con los fa­mi­lia­res co­mo con los me­dios de in­for­ma­ción, pa­ra que a su vez in­for­men tam­bién a la ciu­da­da­nía, es­to es pa­ra es­tar bien in­for­ma­dos de una ma­ne­ra ofi­cial de cuál es el re­sul­ta­do y de có­mo es­tán las co­sas en es­te mo­men­to".

¡7 CUERPOS!



 * Había más de 400 policías resguardando el área



Al­va­ro Ve­láz­quez



TLAL­MA­NAL­CO, Méx., 22 de agos­to.- Ele­men­tos de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca (PGR), en­con­tra­ron es­ta ma­ña­na en­vuel­tos en cos­ta­les y se­pul­ta­dos de ma­ne­ra clan­des­ti­na en di­fe­ren­tes fo­sas, den­tro de un ran­cho, en es­te mu­ni­ci­pio, los ca­dá­ve­res de 7 per­so­nas que au­to­ri­da­des po­li­cia­cas no des­car­ta­ron se po­dría tra­tar de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes de Te­pi­to que fue­ron le­van­ta­dos el pa­sa­do 26 de ma­yo por un co­man­do ar­ma­do del bar Hea­ven, en la zo­na ro­sa del Dis­tri­to Fe­de­ral.

Tras­cen­dió que 4 de los cuer­pos son de hom­bres y 3 más mu­je­res.

Por lo de­li­ca­do del ca­so y de­bi­do a que has­ta el mo­men­to no hay da­tos o prue­bas pe­ri­cia­les só­li­das que con­fir­men que los ca­dá­ve­res de es­tas per­so­nas son de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes que fue­ron le­van­ta­dos del bar Hea­ven en la zo­na ro­sa, ni la PGR ni la PGJDF lo han con­fir­ma­do o des­men­ti­do, pues tan­to el Pro­cu­ra­dor Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca, Je­sús Mu­ri­llo Ka­ran co­mo el Pro­cu­ra­dor ca­pi­ta­li­no, Ro­dol­fo Ríos, ase­gu­ra­ron que se­ría irres­pon­sa­ble en es­te mo­men­to afir­mar que di­chos cuer­pos son de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos, por lo que di­je­ron, se es­tá en es­pe­ra de que se ob­ten­gan los re­sul­ta­dos del ADN que ya se prac­ti­ca a los ca­dá­ve­res pa­ra sa­ber de ma­ne­ra cien­tí­fi­ca si se tra­ta o no de di­chos jó­ve­nes.

No obs­tan­te ello, ca­da vez son más fuer­tes los ru­mo­res de que los ca­dá­ve­res de es­tas 7 per­so­nas sí pue­den ser de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes de Te­pi­to que fue­ron le­van­ta­dos el pa­sa­do 26 de ma­yo del bar Hea­ven, ubi­ca­do en la zo­na ro­sa del Dis­tri­to Fe­de­ral.

Es­tos ru­mo­res co­bran más fuer­za, lue­go de las ver­sio­nes que dio Ri­car­do Mar­tí­nez, abo­ga­do de va­rios de los fa­mi­lia­res de los jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos, quien en en­tre­vis­ta con va­rios me­dios de co­mu­ni­ca­ción, di­jo ta­jan­te­men­te que es­ta­ba ca­si se­gu­ro de que di­chos cuer­pos eran de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos.

Ri­car­do Mar­tí­nez, in­di­có que es­ta ma­dru­ga­da al es­tar en su do­mi­ci­lio, al me­nos 3 per­so­nas le ha­bla­ron vía te­le­fó­ni­ca pa­ra in­for­mar­le que en un ran­cho, ubi­ca­do en el mu­ni­ci­pio de Tlal­ma­nal­co, Es­ta­do de Mé­xi­co, ele­men­tos de la PGR ha­bían en­con­tra­do se­pul­ta­dos clan­des­ti­na­men­te en va­rias fo­sas los ca­dá­ve­res de al me­nos 13 per­so­nas, en­tre las que fi­gu­ra­ban al­gu­nas mu­je­res, mis­mas que te­nían al me­nos 3 me­ses de muer­tas, por lo que en ese mo­men­to, por el tiem­po y el nú­me­ro de per­so­nas, no tu­vo du­da que se tra­ta­ba de los 12 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos.

En tor­no a es­te ca­so, la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca in­for­mó que los ca­dá­ve­res de es­tas 7 per­so­nas fue­ron en­con­tra­dos la ma­dru­ga­da de hoy, se­pul­ta­dos clan­des­ti­na­men­te, en di­fe­ren­tes fo­sas, den­tro del ran­cho de­no­mi­na­do La Me­sa, ubi­ca­do a un cos­ta­do de la ca­rre­te­ra fe­de­ral Mé­xi­co-Cuau­tla, a la al­tu­ra del ki­ló­me­tro 19 + 500, a 15 ki­ló­me­tros de dis­tan­cia del cen­tro del mu­ni­ci­pio de Tlal­ma­nal­co.

En un co­mu­ni­ca­do, la PGR dio a co­no­cer que las in­ves­ti­ga­cio­nes y tra­ba­jos de in­te­li­gen­cia que rea­li­za­ban ele­men­tos de la Po­li­cía Fe­de­ral Mi­nis­te­rial pa­ra ubi­car un pre­dio don­de pre­sun­tos de­lin­cuen­tes es­con­dían un ver­da­de­ro ar­se­nal de ar­mas, los lle­va­ron al ci­ta­do ran­cho, al que pu­die­ron en­trar pa­ra prac­ti­car una re­vi­sión, gra­cias a que un juez les otor­gó una or­den de ca­teo.

Aun­que tam­bién se di­jo que di­cho ran­cho y la lo­ca­li­za­ción de los 7 ca­dá­ve­res se dio, lue­go de que la po­li­cía de­tu­vo la no­che de ayer a dos pre­sun­tos de­lin­cuen­tes que fue­ron quie­nes re­ve­la­ron la ubi­ca­ción del pre­dio y ase­gu­ra­ron que en ese lu­gar ha­bía va­rios cuer­pos se­pul­ta­dos de ma­ne­ra clan­des­ti­na en va­rias fo­sas.

Du­ran­te la re­vi­sión que prac­ti­ca­ron los fe­de­ra­les, di­jo la PGR, se per­ca­ta­ron, gra­cias a sus pe­rros adies­tra­dos, que en una zo­na del ran­cho de­ba­jo de la tie­rra ha­bía al­go es­con­di­do, por lo que pen­san­do que se po­día tra­tar del ar­ma­men­to co­men­za­ron a es­car­bar y en ese mo­men­to gran­de fue su sor­pre­sa cuan­do des­cu­brie­ron se­pul­ta­do el cuer­po de una per­so­na.

Más tar­de, al te­ner co­no­ci­mien­to del ha­llaz­go y al con­si­de­rar que los cuer­pos de es­tas 7 per­so­nas po­drían ser de al­gu­nos de los 12 jó­ve­nes le­van­ta­dos del bar Hea­ven, más de 400 ele­men­tos de la PGR, de la PGJDF, de la PG­JEM y de la SSC se pre­sen­ta­ron en el lu­gar, el cual ma­te­rial­men­te si­tia­ron y pro­hi­bie­ron la en­tra­da a cual­quier per­so­na e in­clu­so a al­gu­nos de los fa­mi­lia­res de los de­sa­pa­re­ci­dos que de ma­ne­ra de­ses­pe­ra­da lle­ga­ron e in­ten­ta­ban pa­sar pa­ra sa­ber si en­tre las per­so­nas muer­tas es­ta­ba su fa­mi­liar.

Du­ran­te los tra­ba­jos que rea­li­za­ban en el pre­dio, mi­nis­te­rios pú­bli­cos y pe­ri­tos de la PGR y de la PGJDF, ele­men­tos de las di­fe­ren­tes cor­po­ra­cio­nes po­li­cia­cas acor­do­na­ron to­da la zo­na en un área de 200 me­tros a la re­don­da y co­lo­ca­ron man­tas de has­ta 4 me­tros de al­tu­ra pa­ra que nin­gún me­dio de co­mu­ni­ca­ción se acer­ca­ra y pu­die­ra la­bo­rar, por lo que no se ob­tu­vie­ron ma­yo­res da­tos, úni­ca­men­te que has­ta el mo­men­to se ha­bían lo­ca­li­za­do 7 cuer­pos y que per­so­nal mi­nis­te­rial tan­to de la PGR co­mo de la PGJDF se­guían la­bo­ran­do en la zo­na en bus­ca de más ca­dá­ve­res.
fuente oem.com.mx

¡EVITEN LA VIOLENCIA!




Noel F. Al­va­ra­do



Lue­go de ma­ni­fes­tar­se por el diá­lo­go en bus­ca de so­lu­ción del di­fí­cil mo­men­to que atra­vie­sa la ciu­dad de Mé­xi­co por la pre­sen­cia ma­gis­te­rial, el je­fe de go­bier­no del DF, Mi­guel An­gel Man­ce­ra Es­pi­no­sa, pro­pu­so una me­sa "pa­ra que se pue­dan sen­tar los maes­tros en la que tam­bién par­ti­ci­pe el Se­na­do de la Re­pú­bli­ca y con to­dos sus ac­to­res po­lí­ti­cos, hom­bres y mu­je­res, han mos­tra­do la ca­pa­ci­dad de de­ba­te y de en­ten­di­mien­to".

"Hoy el lla­ma­do que ha­ce­mos, es a reu­nir­nos a dia­lo­gar y por su­pues­to, a ter­mi­nar a la bre­ve­dad con es­ta afec­ta­ción a la ciu­dad de Mé­xi­co. Evi­te­mos la con­fron­ta­ción, evi­te­mos el cho­que vio­len­to, evi­te­mos a to­da cos­ta que es­to pue­da es­ca­lar ha­cia otros es­ce­na­rios", ase­gu­ró.

Ofre­ció a to­dos y ca­da uno de los re­pre­sen­tan­tes de los di­fe­ren­tes es­ta­dos que es­tán en la ciu­dad de Mé­xi­co del ma­gis­te­rio na­cio­nal es­ta me­sa, una me­sa -di­jo-, en don­de se pue­dan de­ba­tir las ideas, don­de se pue­dan es­cu­char los plan­tea­mien­tos y en don­de las se­na­do­ras y los se­na­do­res pue­dan tam­bién ha­cer sus res­pec­ti­vos plan­tea­mien­tos.

"Yo es­ta­ré pen­dien­te de cui­dar que la ciu­dad de Mé­xi­co no se con­vier­ta en una are­na de lu­cha, en un cam­po de ba­ta­lla. No nos in­te­re­sa de nin­gu­na ma­ne­ra que ha­ya vio­len­cia en la ciu­dad", co­men­tó el je­fe de go­bier­no.

Y, abun­dó: "to­dos los in­te­gran­tes del go­bier­no va­mos a es­tar pen­dien­tes de con­tri­buir a es­te es­pa­cio que hoy ofre­ce­mos al ma­gis­te­rio na­cio­nal, es un es­pa­cio que po­ne­mos a su dis­po­si­ción pa­ra par­ti­ci­par de ma­ne­ra ac­ti­va.

"Se tra­ta de con­tar con la vo­lun­tad po­lí­ti­ca que es­toy se­gu­ro que exis­te de las se­na­do­ras y se­na­do­res de la Re­pú­bli­ca; con los me­ca­nis­mos que se con­si­de­ren idó­neos, que con los me­ca­nis­mos apro­pia­dos se pue­da te­ner un diá­lo­go en un es­pa­cio neu­tral que pro­po­ne­mos sea el go­bier­no de la ciu­dad de Mé­xi­co. No­so­tros es­ta­re­mos muy pen­dien­tes de con­ti­nuar en es­ta ta­rea, en la ta­rea de sal­va­guar­dar, de cum­pli­mien­to de la ley y por su­pues­to de cum­pli­mien­to de la Cons­ti­tu­ción de to­dos los me­xi­ca­nos", re­sal­tó.

fuente oem.com.mx

Se desploma avioneta del gobierno de Chihuahua; sin lesionados graves

l gobierno de Chihuahua informó que en la avioneta bimotor BN-2B Islander, matrícula XC-FEE viajaban el secretario de Salud, Sergio Piña Marshall que resultó con golpes contusos. El accidente ocurrió la tarde-noche de ayer.
Miroslava Breach. corresponsal
Publicado: 23/08/2013 10:13
Chihuahua, Chih. Una avioneta propiedad del gobierno de Chihuahua, que llevaba a bordo al Secretario de Salud, Sergio Piña Marshall se desplomó la tarde noche del jueves, momentos después de haber despegado del Aeropuerto de Zacatecas, sin embargo el piloto logró planear y aterrizar la aeronave para aterrizarla en unas tierras de cultivo, localizadas entre los municipios de Fresinillo y Enrique Estrada, logrando poner a salvo a los pasajeros que resultaron con fracturas y golpes contusos.

El gobierno de Chihuahua informó que en la avioneta bimotor BN-2B Islander, matrícula XC-FEE viajaban el secretario de Salud, Sergio Piña Marshall que resultó con golpes contusos; su esposa Sandra de Piña, quién se reporta con esguince además de contusión torácica y cervical; el secretario particular del funcionario, Raúl Herrera, que presenta fracturas en piernas y el piloto, Adrián Velázquez, también con varias fracturas.

Todos fuero atendidos en un hospital de Zacatecas y trasladados en ambulancia aérea a Chihuahua donde se reportan en condiciones médicas estables.

El accidente se registró pasadas las 19:30 horas, según los reportes de las autoridades de Zacatecas al Gobierno de Chihuahua.

Duplican mexicanos traspaso a cuentas en el extranjero

 el primer semestre de este año, los envíos sumaron 19 mil 628.6 millones de dólares, una cantidad que superó en 104 por ciento a las enviadas en el mismo periodo de 2012, informó el Banco de México.
Roberto González Amador
Publicado: 23/08/2013 10:07

México, DF. Ciudadanos mexicanos transfirieron hacia cuentas bancarias en el extranjero recursos por 19 mil 628.6 millones de dólares en el primer semestre de este año, una cantidad que superó en 104 por ciento a las enviadas en el mismo periodo de 2012, de acuerdo con información divulgada este viernes por el Banco de México.

En el primer semestre de 2012, las transferencias de mexicanos hacia bancos en el extranjero habían sido de nueve mil 587 millones de dólares, agregó la información del banco central.
Además de los recursos transferidos directamente a cuentas bancarias, una práctica también relacionada con la mayor actividad de empresas nacionales fuera del país, la inversión realizada por mexicanos en otras naciones alcanzó tres mil 728.5 millones de dólares en el primer semestre de este año, añadió la información.
La suma de los recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en el extranjero y de las inversiones realizadas por empresarios nacionales fuera del país alcanzó en el primer semestre de este año 23 mil 357 millones de dólares, cantidad comparable a la inversión extranjera directa que llegó al país en el mismo periodo, que fue de 23 mil 847 millones de dólares, de acuerdo con el banco central.

jueves, 22 de agosto de 2013

Identificación de cuerpos en fosa de Edomex llevaría al menos 2 días

AFP

Tlalmanalco, Mex.- Autoridades localizaron este jueves restos de al menos siete personas en una fosa del municipio de Tlamanalco, Estados de México, e investigan si son de los 12 jóvenes secuestrados en mayo en el bar Heaven de la Zona Rosa.

"Han sido encontrados hasta el momento siete cuerpos en una fosa (...) pero continúa la excavacación", dijo en conferencia de prensa el procurador capitalino, Rodolfo Ríos.

El procurador dijo que "debido a las condiciones en que se encuentran" los cuerpos no es posible verificar las identidades y es necesario esperar al menos dos días para los resultados de análisis de ADN que confirmen si se trata de los jóvenes raptados.

De acuerdo con Ríos, la Procuraduría General de la República llegó en la tarde del miércoles a la zona y "detuvo a dos personas que se encontraban cerca del lugar de esta fosa clandestina, que eran lugareños".

En un comunicado, la PGR solo confirmó el hallazgo de restos humanos en una fosa en el parque ecológico conocido como Rancho La Mesa del municipio de Tlalmanalco.

De su lado, Ricardo Martínez, abogado de algunas de las familias de los raptados, dijo que un policía en el lugar le confirmó hacia la medianoche que son dos las fosas encontradas a raíz de las indicaciones de dos detenidos, quienes aseguran que en total hay 13 cuerpos enterrados y 12 de ellos son los jóvenes secuestrados.

LA INCERTIDUMBRE DE LAS FAMILIAS

La policía cortó el paso del camino de tierra que conduce a la fosa un 1.5 km antes del lugar. Se trata de una zona montañosa en la que hay algunas viviendas humildes rodeadas de frondosos bosques de pinos. Varias mujeres aparentemente familiares se encuentran en el lugar sin hacer declaraciones.

Un funcionario de la PGR dijo a la AFP que los restos encontrados son huesos cuya identificación puede llevar semanas.

"Tratándose de osamentas no sabes si son hombre o mujer ni qué edad tienen. Relacionarlos con el caso Heaven es muy prematuro", señaló la fuente.

Eugenia Ponce, tía del adolescente Jerzy Ortiz -uno de los 12 desaparecidos- dijo a la AFP que el propio Ríos les había llamado antes de su comparecencia para decirles que no se podía aún identificar a los jóvenes. "Tenemos que mantener la calma", dijo Ponce.

La mañana del domingo 26 de mayo, un grupo de 17 individuos ingresó al After Heaven y sacó a los jóvenes, que llevaban allí desde la madrugada, para llevárselos en camionetas, de acuerdo con testimonios y videos registrados por cámaras de esta zona ubicada a escasos metros de la sede policial.

Dos de los dueños del establecimiento fueron arrestados, mientras que el cadáver de un tercero fue hallado calcinado en julio. El Heaven abría toda la noche hasta las mañanas y ya fue temporalmente cerrado en 2011 después de la desaparición de un hombre.

Según el gobierno capitalino, la razón del plagio apunta a una disputa entre las pandillas La Unión y Tepis, dedicadas a la venta de droga desde el céntrico y conflictivo barrio de Tepito.

La mayoría de los jóvenes desaparecidos, siete hombres y cinco mujeres, proviene de ese barrio y al menos dos de ellos tienen padres que están purgando penas en prisión, incluido Jerzy Ortiz.

En junio, una organización civil capitalina ofreció una recompensa equivalente a unos 750 mil dólares por información de los secuestrados, el más joven de los cuales tiene 16 años y el mayor unos 35.